News

Nueva versión de Huayra 3.2!

Added by Fernando Toledo about 7 years ago

Hola a todos!

Después de varios meses de trabajo, mudanza y otras desconexiones
encontradas, tenemos el agrado de liberar la versión 3.2 de Huayra. =)

Esta es una versión de mantenimiento donde corregimos y mejoramos varios
de los paquetes. Incluyendo todas las mejoras y arreglos de seguridad
que nos ofrece Debian 8.3.

Pueden descargar los archivos ISO's y Torrents desde el sitio web
oficial (Recomendamos las descargas vía bittorrent):

http:://huayra.conectarigualdad.gob.ar/iso-sistema

Si tienen instalado Huayra 3.x (sud) pueden actualizar a través de
Internet y llegar a la versión 3.2:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get dist-upgrade

Registro de cambios:

http://bugs.huayra.conectarigualdad.gob.ar/projects/huayra-gnu-linux/wiki/ChangeLog

Para reportar errores que puedan encontrar, ingresen al bugtracker:

http://bugs.huayra.conectarigualdad.gob.ar

Así mismo, por cualquier duda recomendamos utilizar el foro:

http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/foro

Agradecemos a todos los colaboradores y a la Comunidad de Huayra que nos
ayudan constantemente a mejorar el Sistema Operativo Libre de Conectar
Igualdad.

Equipo de Huayra GNU/Linux.

Llegó Huayra GNU/Linux 3.1

Added by Fernando Toledo over 7 years ago

Huayra 3.1 ya se encuentra disponible para su descarga e instalación en http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/bajar.

Esta versión mejora y actualiza características del sistema operativo basados en Debian Jessie 8.2 e incorpora nuevas aplicaciones y producciones propias.

Entre las novedades, se encuentra el Panel de Opciones para Accesibilidad que incluye un nuevo teclado onboard con soporte de idioma Español y barrido de teclas, mejoras en el soporte del lector de pantalla Orca, mejoras visuales de alto contraste, nuevos íconos y punteros de tamaños grandes con diseño propio, y una regla en pantalla diseñada por el equipo de Huayra. Todas estas funciones se diseñaron con la colaboración del área de Accesibilidad de Escuelas de Innovación.

Asimismo, Huayra 3.1 incorpora Pilas-Bloques, una aplicación desarrollada junto a la Fundación Sadosky en el marco de la iniciativa Program.ar. La herramienta fue creada para comenzar a programar con Bloques realizando pequeños desafíos y juegos. Además, se agregó el navegador Mozilla Firefox, la aplicación Huayra-updates y se actualizó Pilas-Engine, nueva versión estable de inskape 0.91 y se actualizó la documentación que incluye nuevos tutoriales.

También, se mejoraron drivers y el soporte de wifi, bluetooth y touchpad para el dispositivo Marble Point.

A través del concurso “HuayPapers”, los usuarios crearon los WallPapers utilizando las herramientas libres de diseño incorporadas en Huayra. Así, el fondo de pantalla más votado por la comunidad, se convirtió en el WallPaper oficial de esta versión.

El sistema operativo está disponible para ser usado en modo live o instalado, tanto para las arquitecturas de 32 y 64 bits.

Nueva versión 3.0 de Huayra GNU/Linux

Added by Fernando Toledo about 8 years ago

ANSES/Conectar Igualdad presenta la versión 3.0 de Huayra GNU/Linux

El primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional incorpora nuevos aplicativos y múltiples mejoras para más de 4.7 millones de netbooks entregadas.

Ya está disponible para su descarga e instalación la versión 3.0 de Huayra GNU/Linux, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional dentro del programa Conectar Igualdad, una iniciativa impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y coordinada por el director ejecutivo de ANSES Diego Bossio.

Entre las novedades se encuentran Huayra Mu, una aplicación que fomenta la creación de proyectos de programación y de diseño, y Huayra CV, una herramienta que facilita la confección de su primer currículum vitae a los estudiantes que aspiran a ingresar al mundo laboral.

Por otro lado, Huayra 3.0 suma Conectar Educativo, desarrollada en colaboración con el portal educativo Educ.ar. A través de esta aplicación de escritorio se puede acceder al repositorio de contenidos y recursos que ofrece el portal y descargarlos para trabajar con los mismos sin conexión a Internet. Además, se diseñó un nuevo arte, Huayra Liso, para los fondos de escritorio, íconos y temas de ventana. También se actualizó la Wiki con nuevos tutoriales.

A su vez, se incorporaron dos nuevos aplicativos libres como Ninja Ide, un entorno integrado de desarrollo multiplataforma que utiliza Python como lenguaje principal, y Darktable, una aplicación que ofrece un conjunto de herramientas enfocadas al procesamiento y post-producción de imágenes.

En lo que respecta a las aplicaciones ya existentes, se realizaron mejoras y correcciones en Huayra Motion, Huayra Caripela, Huayra Compartir, Huayra TDA y Pilas Engine. Además se actualizó a la nueva versión de Ícaro, un software de programación de robótica

El sistema operativo, que está basado en Debian Jessie, estará disponible para ser instalado en las arquitecturas de 32 y 64 bits.

La nueva versión se puede instalar a través del siguiente link de descarga:

http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/iso-sistema

Para conocer el paso a paso de cómo realizar la instalación está disponible la sección correspondiente de la wiki de Huayra:

http://wiki.huayra.conectarigualdad.gob.ar/

(1-3/3)

Also available in: Atom