Llegó Huayra GNU/Linux 3.1
En el día del Estudiante, ANSES/Conectar Igualdad presenta la versión 3.1 de Huayra GNU/Linux, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional dentro del Programa Conectar Igualdad.
Huayra 3.1 ya se encuentra disponible para su descarga e instalación en http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/bajar.
Esta versión mejora y actualiza características del sistema operativo basados en Debian Jessie 8.2 e incorpora nuevas aplicaciones y producciones propias.
Entre las novedades, se encuentra el Panel de Opciones para Accesibilidad que incluye un nuevo teclado onboard con soporte de idioma Español y barrido de teclas, mejoras en el soporte del lector de pantalla Orca, mejoras visuales de alto contraste, nuevos íconos y punteros de tamaños grandes con diseño propio, y una regla en pantalla diseñada por el equipo de Huayra. Todas estas funciones se diseñaron con la colaboración del área de Accesibilidad de Escuelas de Innovación.
Asimismo, Huayra 3.1 incorpora Pilas-Bloques, una aplicación desarrollada junto a la Fundación Sadosky en el marco de la iniciativa Program.ar. La herramienta fue creada para comenzar a programar con Bloques realizando pequeños desafíos y juegos. Además, se agregó el navegador Mozilla Firefox, la aplicación Huayra-updates y se actualizó Pilas-Engine, nueva versión estable de inskape 0.91 y se actualizó la documentación que incluye nuevos tutoriales.
También, se mejoraron drivers y el soporte de wifi, bluetooth y touchpad para el dispositivo Marble Point.
A través del concurso “HuayPapers”, los usuarios crearon los WallPapers utilizando las herramientas libres de diseño incorporadas en Huayra. Así, el fondo de pantalla más votado por la comunidad, se convirtió en el WallPaper oficial de esta versión.
El sistema operativo está disponible para ser usado en modo live o instalado, tanto para las arquitecturas de 32 y 64 bits.
Comments